Menú
9 Febrero 2023

Ante la complejidad, más valor: más de 500 directivos hacen ‘back to basics’ en BFS2023

Más valor y más conexión con el cliente para encontrar un hueco en un contexto tan convulso. Estas son algunas de las claves de la undécima edición de Barcelona Fashion Summit, que por fin retomó la normalidad tras los años de pandemia y reunió a quinientos ejecutivos del sector en el Palau de la Música Catalana. La jornada tuvo lugar el 9 de febrero de 2023. 

 

La jornada, organizada por Modaes, se celebró bajo el título Back to Basics: sintoniza con los fundamentales y contó con el patrocinio de Districenter, Ecolife by Belda Lloréns, Meta y Sequra y con el apoyo de 080 Barcelona Fashion.

Más valor y más conexión con el cliente para encontrar un hueco en un contexto tan convulso. Estas son algunas de las claves de la undécima edición de Barcelona Fashion Summit, que por fin retomó la normalidad tras los años de pandemia y reunió a quinientos ejecutivos del sector en el Palau de la Música Catalana.

 

La jornada, organizada por Modaes, se celebró bajo el título Back to Basics: sintoniza con los fundamentales y contó con el patrocinio de Districenter, Ecolife by Belda Lloréns, Meta y Sequra y con el apoyo de 080 Barcelona Fashion.

 

El punto de partida fue el convulso contexto macroeconómico. Así lo resumió Pol Morillas, director del Barcelona Centre for International Affairs (Cidob), aunque todavía dejó hueco para la esperanza.

 

“La dicotomía a la que nos enfrentamos es la misma a la que se enfrentaron las potencias después de la Segunda Guerra Mundial, y de esas cenizas se creó un orden internacional basado en reglas y cooperación, dando cobijo tanto a los perdedores de la guerra como a los ganadores de la misma”, señaló el experto. “Nada está escrito -insistió-; en los próximos años, tendremos que volver a elegir entre cooperación y conflicto y la elección dependerá de nuestras sociedades”.

 

Uno de las primeras consecuencias de estos vaivenes geopolíticos se ha dejado notar en la cadena de suministro. “Ahora mismo, las áreas del mapa que considerábamos muy robustas, ya no lo son”, reconoció Antonio Pascual, director de operaciones de Mango, que añadió que a compañía ha ganado agilidad en respuesta a las disrupciones de los últimos años.

 

 

mesa supply bfs2023 ruben 980

 

 

José Luis Goñi, director de operaciones de Pronovias, y Antonio Puente, consejero delegado de Adolfo Domínguez, coincidieron en apostar por ganar velocidad y por acercar al menos parcialmente la producción.  

 

“Nos hemos convertido en pilotos de Fórmula 1 -ejemplificó Humbert Sasplugas, fundador de Pdpaola-; la incertidumbre es la nueva certidumbre”. Frederic Sabrià, profesor de operaciones de Iese, matizó: “acercar la red de proveedores es ideal, pero es caro y, en la mayoría de ocasiones, ineficaz”.

 

Junto con la geopolítica, el otro quebradero de cabeza del último año han sido los precios. “El modelo que ha imperado en los últimos años no es sostenible”, apuntó Oriol Martínez, director comercial de Desigual, en relación a las décadas de deflación.

 

Nuestra obligación es generar un producto donde el precio esté justificado”, incidió Fernando Maudo, asesor de varias empresas como Alma en Pena y consejero de Kiabi. Dora Casal, primera ejecutiva de Roberto Verino, precisó que, aunque hay que apostar por el valor, en un contexto como el actual “el cliente entiende perfectamente que los precios suban”, siempre que sea temporal.

 

“Tenemos que tener un discurso consistente, no subir los precios sólo cuando ahoguen los costes, sino establecer una imagen de marca fija que se vea reflejada en todos los aspectos de la empresa”, argumentó Jokin Umerez, director general de Ternua Group.

En la misma línea, Enrique Porta, socio responsable de distribución y consumo de KPMG, recomendó que “se deben crear  organizaciones que tengan una visión única y bien establecida en todos los niveles para fijar una horquilla de precios y perseguir la rentabilidad de manera coherente y profunda”.

 

 

caro harrods bfs2023 ruben 2 980

 

 

La respuesta: el valor

 

La respuesta de la moda a este contexto podría pasar, según los ponentes, por recuperar el valor perdido. “No hemos sabido transmitirle al cliente el valor del producto”, aseguró Núria Basi, presidenta de la compañía familiar que lleva su nombre. “La moda se vende como commodity, pero no se refleja el trabajo y la inmensa cadena de valor que requiere que esa prenda esté en la tienda”, señaló.

 

Para lograrlo, la sostenibilidad puede ayudar. “Siempre hemos hablado de producto, pero ahora lo hacemos de otra forma; antes el foco era el diseño o el precio, pero ahora es la sostenibilidad y el valor añadido”, resumió Marisa Selfa, consejera delegada de North Sails. Charles Kirby, socio de sostenibilidad en EY, coincidió con el análisis, apuntando que “el concepto está atravesando una transformación”. 

 

“La sostenibilidad es una oportunidad para recuperar el valor en el sector”, declaró Ignacio Serra, director general corporativo de Tendam. Para Hugo Martins, primer ejecutivo de Salsa Jeans, “si la sostenibilidad y la contribución medioambiental está dentro de tu valor de marca, entonces se vuelve esencial”.

 

 

nuria basi bfs2023 ruben 980

 

 

Encontrar ese valor o propósito fue la clave que dio Fran Marchena, fundador de Hoff, que insistió en la necesidad de que las marcas busquen su razón de ser. “Se ha agotado la utilidad del contenido”, dijo el emprendedor. “Cuando una marca se cree los valores que defiende, es cuando el consumidor también los siente”, ha opinado Marchena. Frente a la oleada de nuevas compañías con la inclusividad, la sostenibilidad y la diversidad en el centro de su narrativa de marca, el ejecutivo ha señalado que “el cliente sabe filtrar, no se cree a todos los que se suman a la tendencia”. 

 

Poner el foco en el cliente fue también la recomendación que dio Alejandra Caro, directora de márketing de Harrods. “Ahora, los clientes ya no quieren que les digamos lo que tienen que comprar; no vale que seamos expertos en moda, también tenemos que ser expertos en personas”, apuntó la ejecutiva. “Para el consumidor, la moda ha sido siempre un vehículo de emociones, por eso es esencial que creemos una conexión con el cliente para que el negocio funcione”, añadió.

 

El cliente es más exigente en todos los sentidos, también en la distribución: quiere que sea rápido, pero también tener toda la disponibilidad. Poder probárselo, pero que le llegue a casa. Comprar a cualquier hora, pero con experiencia. “El cliente es más exigente y quiere lo mejor del online y del offline”, resumió Marguerite Le Rolland, responsable de investigación de ropa y calzado en Euromonitor.

 

La investigadora de Euromonitor señaló que el consumidor tendrá una rutina cada vez más híbrida, también en su día a día: en España, casi el 35% de los encuestados por la empresa prevén seguir trabajando desde casa.

 

El broche a la jornada lo puso Javier Losada, director de sostenibilidad de Inditex. El ejecutivo repasó las iniciativas sostenibles que está llevando a cabo el grupo. “Creemos en la transformación de este sector, este es el único futuro posible para esta industria”, sentenció. Losada confía en que el sector puede encarar la transformación hacia un modelo “circular, que se convierta en un motor de desarrollo para muchos países”. 

Vuelve a ver todas las ponencias de Barcelona Fashion Summit 2023
Partners
Patrocinan
Districenter

La pasión por la moda nos mueve. Trabajamos día a día para adaptar las operaciones de nuestros clientes a los nuevos hábitos de consumo. Y lo hacemos manteniéndonos en evolución constante para estar a la vanguardia de la tecnología, reconociendo nuevas oportunidades para poder ofrecer soluciones innovadoras, siempre con una mirada sostenible y con nuestro compromiso hacia las personas. Somos Districenter, una forma diferente de entender la logística.

Ecolife

En Belda Lloréns somos pioneros en hilaturas sostenibles con una huella climática prácticamente nula. Con 65 años de trayectoria y 65.000 m2 de instalaciones estamos a la vanguardia en innovación, calidad y trazabilidad.ECOLIFE es nuestra marca de hilos sostenibles que se ha convertido en marca ingrediente. Con nuestro E*movement colaboramos con partners y clientes, ofreciendo un servicio 360 en circularidad.

Meta

Nuestros productos empoderan a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo para compartir ideas, brindar su apoyo y marcar la diferencia. A nivel global, más de 200 millones de empresas usan nuestras aplicaciones para crecer y conectar con sus clientes. Además, se comparten a diario más de 140.000 millones de mensajes y más de 1.000 millones de historias.

Sequra
SeQura es una plataforma de pagos flexibles que ayuda a los comercios a mejorar métricas de conversión y retención con soluciones de checkout optimizadas para la mejor experiencia de usuario. Con productos para ecommerce y tienda física, seQura permite a los usuarios decidir la forma de pago para sus necesidades: 1, 3 o hasta 24 meses con transparencia sobre cada plazo.  SeQura cuenta con más de 4.000 comercios como Iberia, Carrefour, Aristocrazy, Casas, Venca, La Redoute, Hispanitas o Druni.
Impulsa
080 Barcelona Fashion

Organizada por la Generalitat de Catalunya, 080 Barcelona Fashion es una plataforma de referencia en el Sur de Europa donde la innovación, la creatividad y la sostenibilidad son sus motores principales y se celebra de forma bianual en Barcelona.

Organiza
Modaes

Modaes es el diario líder en información económica del negocio de la moda en España, especializado en generar información, prestar servicios y realizar actividades que dan respuesta a las necesidades de los profesionales de este importante sector económico.

Contacto

¿Quieres recibir más información acerca de Barcelona Fashion Summit?

Ponte en contacto con:

 

Maria Moyano

maria.moyano@modaes.com

 

Christian De Angelis

christian@modaes.com

 

 

T. +34 93 880 78 78